Publicación: Síntesis de complejos de oxa y tio-estibo, estano y arsocanos. Caracterización con análisis elemental, espectrometría de masas y espectroscopía de resonancia magnética nuclear.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
INTRODUCCIÓN. Los complejos son importantes en el funcionamiento de sistemas biológicos y las propiedades de dichos compuestos, se rigen en gran parte por el metal de coordinación involucrado. Este trabajo, presenta la síntesis y caracterización con espectrometría de masas y espectroscopía RMN, de 10 complejos del siguiente tipo X(CH2CH2S)2MYY', en donde X = O o S, M = As, Sb o Sn y Y es un ligando ditiocarbamato (S(S)CNR2). En el caso de Sn, Y' = Cl, n-Bu o ditiocarbamato. Tres de estos compuestos, se encuentran reportados (O(CH2CH2S)2As(Dtc) (13), X(CH2CH2S)2Sn(n-Bu)(Dtc) (28)) y los otros 7, son compuestos no reportados en la literatura. El procedimiento de síntesis utilizado para estos complejos, útil para unir un ligando al heterociclo, es muy similar al descrito por otros autores (2-5, 13, 18, 19, 22, 23, 25, 27, 30). En este trabajo se sintetizan heterociclos con uno o dos ligandos con el mismo procedimiento. Estos complejos metalocano-ditiocarbamato, presentan un punto de fusión que va desde 81.2 °C hasta 176.5 °C para un tio y oxa estanocano respectivamente. Los tiocomplejos, muestran mayor punto de fusión que su respectivo oxa-complejo. Los puntos de fusión observados en orden decreciente son: Sn-Cl > Sb > As > Sn(2Dtc) > Sn(n-Bu), tanto para los tio como oxa-metalocanos. El análisis elemental de H y C, la espectrometría de masas y la espectroscopia RMN de 1H, 13c, 1 19,,n, confirman la síntesis de los estibocanos, arsocanos y algunos estanocanos, y la ausencia del complejo S(CH2CH2S)2Sn(CI)(Dtc). Para la síntesis de los oxa y tio-estanocanos con 2 ligandos, no es posible confirmar la presencia de estos complejos con la espectrometría de masas y la espectroscopia RMN, por lo que el procedimiento indicado, parece no ser el apropiado.