Publicación: Optimización del uso del agua mediante la combinación de soluciones sostenibles para incrementar la disponibilidad de agua potable en el orfanato Valle de los Ángeles, aldea San José El Manzano, Santa Catarina Pinula, Guatemala
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La necesidad de optimizar la captación y uso del agua en el Orfanato Valle de los Ángeles, ubicado en la aldea San José El Manzano, municipio de Santa Catarina Pinula, surge como respuesta a la escasez de agua potable en la institución, que actualmente alberga a más de 200 niños en sus instalaciones. El objetivo principal del estudio fue contribuir a la optimización del aprovechamiento del recurso hídrico mediante la propuesta de soluciones sostenibles que incrementen la disponibilidad de agua potable en el orfanato. Para lograr este objetivo, se llevaron a cabo tres actividades principales: 1) un diagnóstico de la oferta y demanda de agua, que permitió identificar las necesidades específicas del orfanato, 2) la identificación y priorización de soluciones sostenibles viables, basadas en un análisis exhaustivo de información académica y en la importancia de prácticas y tecnologías eficientes, 3) el desarrollo de un plan de inversión estratégico para dimensionar los costos y garantizar una solución duradera. Como resultado del análisis, se determinó que la mejor opción es la implementación de un sistema de captación de agua de lluvia (SCALL), diseñado en función de las condiciones geográficas, climatológicas y de infraestructura del orfanato. Se elaboraron planos detallados y un presupuesto estimado de Q70,095.00, que abarca la instalación del sistema en dormitorios, colegio y salón como área común. Los resultados indican que el SCALL representa una alternativa viable, que complementa el uso de fuentes externas de agua y promueve la sostenibilidad hídrica. Se concluye que este sistema no solo contribuye a la seguridad hídrica de la institución, sino que también promueve el uso eficiente del recurso y la sensibilización de las personas sobre el uso del agua. Se recomienda capacitar al personal y a los estudiantes en la gestión del agua y en el mantenimiento del sistema para su óptimo funcionamiento a largo plazo.
Resumen en inglés
The need to optimize water collection and use at the Valle de los Ángeles Orphanage, located in the village of San José El Manzano, municipality of Santa Catarina Pinula, arose in response to the scarcity of drinking water at the institution, which currently houses more than 200 children in its facilities. The main objective of the study was to contribute to the optimization of the use of water resources by proposing sustainable solutions to increase the availability of drinking water in the orphanage. To achieve this objective, three main activities were carried out: 1) a diagnosis of water supply and demand, which identified the specific needs of the orphanage, 2) the identification and prioritization of viable sustainable solutions, based on a thorough analysis of academic information and the importance of efficient practices and technologies, and 3) the development of a strategic investment plan to size the costs and ensure a lasting solution. As a result of the analysis, it was determined that the best option is the implementation of a Rainwater Harvesting System (SCALL), designed according to the geographic, climatological and infrastructure conditions of the orphanage. Detailed plans and an estimated budget of Q70,095.00 were prepared, covering the installation of the system in dormitories, school and living room as a common area. The results indicate that SCALL represents a viable alternative that complements the use of external water sources and promotes water sustainability. It is concluded that this system not only contributes to the water security of the institution, but also promotes the efficient use of the resource and the awareness of people on the use of water. It is recommended to train staff and students in water management and maintenance of the system for its optimal long-term operation.