Abstract:
Durante el siglo XIX y la primera parte del XX, los arqueólogos clasificaron frecuentemente a las culturas de México y Centroamérica bajo el encabezado de “Middle America” o América Ístmica. Sin embargo, desde la década de 1920 al presente, el concepto de área cultural ha sido utilizado para distinguir a las sociedades antiguas de Mesoamérica y la sección sur de Centroamérica. Los arqueólogos que han trabajado en dicha sección han definido sus propias áreas culturales, incluyendo a la Gran Nicoya, una región que abarca la porción de Nicaragua cercana al Océano Pacífico y una gran parte de Costa Rica Ubicada cerca del mismo. No obstante, la existencia de la Gran Nicoya como región separada ha sido negada tácitamente por muchos mesoamericanistas. Por ejemplo, los mapas de Mesoamérica normalmente muestran una franja de tierra costeña que se extiende al sudeste hasta el Golfo de Nicoya.