Publicación: Docentes investigadores en Guatemala: Aprendizajes de una experiencia de investigación acción para abordar brechas educativas en el aula
Portada
11-docentes-investigadores-guatemala-brechas-educativas-aula pp. 85-102.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo describir los aprendizajes de docentes de primaria del área rural de Guatemala que propicia una experiencia de investigación acción. Esta experiencia se desarrolló en el contexto del proyecto "Educación Básica de Calidad para la Transición", o BEQT por sus siglas en inglés, financiado por la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) e implementado por RTI lnternational. El Centro de Investigaciones Educativas (CIE) de la Universidad del Valle de Guatemala como socio de RTI, desarrolla e implementa el programa "Docentes Investigadores". El programa de investigación acción involucra a los docentes para identificar y llenar los vacíos en el aprendizaje de matemáticas, lectura y/o escritura con sus estudiantes de 1° a 3° primaria. Durante el programa, los docentes reflexionaron sobre los aprendizajes obtenidos y fortalecieron habilidades en investigación para identificar brechas en contenidos, así como la aplicación y reflexión de posibles soluciones que fueron reflejadas en ajustes en la planificación de clases y la implementación de estrategias didácticas. Por medio de un análisis categórico de las reflexiones derivadas de estas experiencias, se revela cómo el fortalecimiento de las habilidades de investigación permite a los docentes identificar áreas de oportunidad en el uso de las estrategias pedagógicas para mejorar la calidad de la enseñanza permitiendo reflexionar sobre sus propias prácticas docentes.