Publicación:
Docentes investigadores en Guatemala: Aprendizajes de una experiencia de investigación acción para abordar brechas educativas en el aula

dc.contributor.authorCruz Grünebaum, Ana Aidé
dc.contributor.authorRojas Sandoval, Kevin Renato
dc.contributor.authorMaldonado Bode, Sophia Verónica
dc.contributor.authorGove, Amber
dc.contributor.authorJohnson Oliva, Jennifer Elizabeth
dc.date.accessioned2024-11-04T18:39:33Z
dc.date.available2024-11-04T18:39:33Z
dc.date.issued2024-11
dc.descriptionRevista de la Universidad del Valle. Artículo de Investigación. Licda. Investigadora, Centro de Investigaciones Educativas de la Universidad del Valle de Guatemala. BA, Docente Facultad de Educación. PhD, Líder de enseñanza y aprendizaje-BEQT. PhD, Fellow, Intemational Education, RTI Intemational, Washington, DC, USA. MA, Especialista en Educación BEQT. (p. 85-102)en_US
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como objetivo describir los aprendizajes de docentes de primaria del área rural de Guatemala que propicia una experiencia de investigación acción. Esta experiencia se desarrolló en el contexto del proyecto "Educación Básica de Calidad para la Transición", o BEQT por sus siglas en inglés, financiado por la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) e implementado por RTI lnternational. El Centro de Investigaciones Educativas (CIE) de la Universidad del Valle de Guatemala como socio de RTI, desarrolla e implementa el programa "Docentes Investigadores". El programa de investigación acción involucra a los docentes para identificar y llenar los vacíos en el aprendizaje de matemáticas, lectura y/o escritura con sus estudiantes de 1° a 3° primaria. Durante el programa, los docentes reflexionaron sobre los aprendizajes obtenidos y fortalecieron habilidades en investigación para identificar brechas en contenidos, así como la aplicación y reflexión de posibles soluciones que fueron reflejadas en ajustes en la planificación de clases y la implementación de estrategias didácticas. Por medio de un análisis categórico de las reflexiones derivadas de estas experiencias, se revela cómo el fortalecimiento de las habilidades de investigación permite a los docentes identificar áreas de oportunidad en el uso de las estrategias pedagógicas para mejorar la calidad de la enseñanza permitiendo reflexionar sobre sus propias prácticas docentes.en_US
dc.identifier.issn2311-7648
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5782
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.relation.ispartofseries;46
dc.subjectInvestigación acción educativoen_US
dc.subjectCompetencias en investigaciónen_US
dc.subjectFormación docenteen_US
dc.titleDocentes investigadores en Guatemala: Aprendizajes de una experiencia de investigación acción para abordar brechas educativas en el aulaen_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
11-docentes-investigadores-guatemala-brechas-educativas-aula pp. 85-102.pdf
Tamaño:
9.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: