Publicación: Manual de estrategias para estudiantes con discapacidad auditiva en el nivel preprimario.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La comunidad sorda busca promover dentro de la sociedad la inclusión en los diferentes ámbitos de la persona. La inclusión educativa de personas con discapacidad auditiva dentro de los centros educativos favorece la interacción multisensorial, apoyos visuales y materiales manipulativos. Los docentes satisfacen las necesidades de cada estudiante presentando las lecciones de diferentes maneras. Los espacios de interacción dentro de un aula inclusiva permitirán a los estudiantes descubrir que tienen más en común con los otros. Ayuda a darse cuenta que las diferencias son parte de la vida y fomentan relaciones cordiales. Además, los estudiantes se benefician de los recursos en una clase inclusiva, el docente puede apoyar a todos con sus necesidades dando una educación para todos; construyendo salones de clases armoniosos, en donde conviven los valores, las normas y el ambiente positivo. El presente trabajo tuvo como propósito crear un manual con estrategias a docentes para la participación de estudiantes con discapacidad auditiva en el nivel de Preprimario. Sugiriendo actividades y recursos que faciliten el proceso de aprendizaje a estudiantes con esta discapacidad. Se enfoca en los grados de Maternal, Nursery, Preschool, Kinder y Preparatoria. La inclusión busca la presencia, la participación y el éxito de todos los estudiantes y en sí la sociedad. Es primordial el ambiente que rodee a la persona sorda sea un ambiente accesible, donde la información que se dé de forma auditiva también sea accesible a través del canal visual. (LA)