Publicación: Valoración global de riesgo cardiovascular en estudiantes externos, internos y médicos residentes del departamento de pediatría del Hospital General de San Juan de Dios.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Durante el mes de septiembre del 2005 se realizó un estudio descriptivo transversal analítico, con el objetivo de determinar la prevalencia de los factores de riesgo asociados a la enfermedad cardiovascular y el nivel de riesgo cardiovascular en estudiantes externos, internos y médicos residentes que laboran en el Departamento de Pediatría del Hospital General San Juan de Dios. Se utilizaron seis criterios para la clasificación del riesgo cardiovascular. Referente a la prevalencia de los factores de riesgo, se encontró que el 32% tiene sobrepeso, y 8% obesidad. En los médicos residentes hay mayor prevalencia de sobrepeso, en estudiantes externos e internos, se encontró la misma prevalencia de obesidad. La mayoría con sobrepeso y obesidad son hombres (62.5%). Respecto a la presión arterial 39% fue clasificado en prehipertensión y 12% en hipertensión estadio 1, con mayor prevalencia en el grupo de hombres. Se encontró que el 44% de la población son sedentarios, siendo los estudiantes externos el mayor grupo. Se encontró mayor sedentarismo en mujeres que en hombres (69% y 31% respectivamente). Otro factor para la estratificación de riesgo cardiovascular fue el estrés, se identificó a un 73% de la población con estrés moderado. La mayoría de médicos residentes (63.3%) no fueron clasificadas como personas estresadas. Se encontró una prevalencia del 10% con antecedentes personales de hipertensión y dislipidemias, y 5% con antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular. Como resultado final, se encontró que el 37% no presenta riesgo cardiovascular, el 58% fue clasificado con riesgo leve, un 3% en riesgo moderado y un 2% en riesgo severo. Existe la misma prevalencia sin riesgo cardiovascular en ambos sexos (50%) . La mayoría de estudiantes internos (85%), se encuentran en riesgo leve, comparado con un 54% de los estudiantes externos y un 45% de los médicos residentes.