Publicación: Diseño de un modelo para analizar pruebas objetivas de aula en forma manual.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
INTRODUCCIÓN. Interesados en el mejoramiento de la evaluación educativa y, colateralmente, en el de la enseñanza en general, concebimos este manual como un instrumento que sirva al maestro para analizar y evaluar estadísticamente las pruebas objetivas de aula. Se presenta una base teórica que ayude a comprender los términos utilizados en el manual y también un recuento cronológico de algunas concepciones y de los métodos que han utilizado diferentes autores a través del tiempo. Los cálculos en que se basa el análisis se reducen a llenar dos formatos de trabajo siguiendo instrucciones específicas. Después de haber realizado todos los cálculo aritméticos que requiere el manual, aportará información sobre: grado de facilidad de cada pregunta, confiabilidad de la prueba, poder de separar (discriminar) entre los alumnos con alto rendimiento y los de bajo rendimiento, la posible explicación lógica del mal funcionamiento de las alternativas de la prueba (ambigüedades, errores de redacción, errores técnicos, etc.). -Finalmente, se presenta una tabla de decisiones (fundamentada en las técnicas de algunos autores) que ayude a decidir cuánto se debe eliminar un ítem, cuándo mejorarlo, cuándo conservarlo y hasta qué punto la prueba mide lo que intenta medir. Las ventajas inmediatas de analizar una prueba son: perfeccionar al maestro en la construcción de buenas pruebas, la posibilidad de mejorar la metodología de enseñanza, rehacer algunos temas, brinda retroalimentación en la labor de enseñanza y aprendizaje a estudiantes, a maestros, a la administración escolar, etc. Este manual va dirigido a todos aquellos educadores conscientes de su labor que pese a la ardua tarea que la enseñanza implica, se interesan por depurar día a día los productos de la interacción indisoluble enseñanza-aprendizaje. Esperamos que sea de utilidad práctica para los educadores y que su uso se extienda a todos los niveles. RR
Vista en línea 

