Publicación: Aplicación del método Peters/Timmerhaus en la selección del proceso para producir ácidos húmicos a partir del carbón.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
INTRODUCCIÓN. Tomando en consideración varios métodos de oxidación del carbón para producir ácido húmico, y luego de hacer los cálculos relacionados con la producción y sus costos, y de definir las condiciones teóricas de operación, se determinaron los métodos que representan una ventaja frente a los otros. Los factores considerados son: costo operativo de la producción de ácido húmico, inversión fija de capital, impacto ambiental, agentes de riesgo y de seguridad de operación, requerimientos técnicos, disponibilidad tecnológica y continuidad y flexibilidad del proceso. La determinación de la ventaja de estos métodos de proceso se hizo mediante la ponderación de los criterios de diseño anteriormente mencionados y comparando los resultados numéricos obtenidos de la ponderación de procesos. De esta comparación, salieron a luz los procesos que debían ser detallados para disminuir las incertidumbres de análisis, y se documentaron y dimensionaron con mayor exactitud. Finalmente, los procesos que fueron considerados más apropiados se compararon nuevamente con herramientas de análisis financiero -tiempo de recuperación de la inversión, tasa de retorno de la inversión simple, flujo de fondos del proyecto y costo capitalizado-. De este análisis final, se pudo determinar cuál era el mejor proceso de producción de ácido húmico a partir de la oxidación del carbón.