Publicación: Evaluación de la generación de residuos con relación a la eficiencia global del proceso en el acondicionamiento de medicamentos sólidos en una industria farmacéutica.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar la relación que existe entre la optimización de recursos materiales y la eficiencia global de la línea en el acondicionamiento de medicamentos sólidos en una industria farmacéutica. Para cumplir con este objetivo, se evaluó el proceso en cuatro líneas de blisteado de medicamentos sólidos, blisteadora Noack 760, Uhlmann 200, Uhlmann 300 y Uhlmann 563, durante el periodo de un mes. Con el fin de conocer diferentes aspectos relacionados al proceso analizado, que actualmente se llevan a cabo en la industria, se efectuaron dos listas de chequeo, la primera con el fin de evaluar la utilización eficiente del material de acondicionamiento, y la segunda enfocada al manejo integral y la disposición de los residuos generados durante el proceso. Se realizó una evaluación individual del proceso para cada uno de los lotes de productos acondicionados durante el periodo del estudio, en cuanto al uso de recursos materiales (PVC y aluminio), y la eficiencia global del proceso. Las variables determinantes de esta última fueron el tiempo operativo de calidad y el tiempo de inactividad de máquina para el proceso de blisteado de cada lote evaluado. De los resultados obtenidos se demostró que, a medida que se incrementa la eficiencia global del proceso de blisteado, disminuye la cantidad de residuos generados durante el mismo. De esta manera se demostró que la optimización de los recursos materiales utilizados durante el proceso de blisteado, es consecuencia de una mayor eficiencia global del mismo. Se determinaron otras variables que afectan la eficiencia del proceso, como lo son la falta de una adecuada planificación previa del proceso, y la calidad y estado de los recursos materiales a ser utilizados. Asimismo, se observó que la diversidad de productos que son acondicionados en una línea afecta las variables evaluadas, disminuyendo la eficiencia e incrementando la cantidad de residuos generados, así como la cantidad de unidades de blister producida en un lote.