Publicación:
Evaluación de la generación de residuos con relación a la eficiencia global del proceso en el acondicionamiento de medicamentos sólidos en una industria farmacéutica.

dc.contributor.authorBratti Chávez, Mónica
dc.date.accessioned2017-07-26T21:05:42Z
dc.date.available2017-07-26T21:05:42Z
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Química Farmacéutica. Facultad de Ciencias y Humanidades (76 p.)en_US
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar la relación que existe entre la optimización de recursos materiales y la eficiencia global de la línea en el acondicionamiento de medicamentos sólidos en una industria farmacéutica. Para cumplir con este objetivo, se evaluó el proceso en cuatro líneas de blisteado de medicamentos sólidos, blisteadora Noack 760, Uhlmann 200, Uhlmann 300 y Uhlmann 563, durante el periodo de un mes. Con el fin de conocer diferentes aspectos relacionados al proceso analizado, que actualmente se llevan a cabo en la industria, se efectuaron dos listas de chequeo, la primera con el fin de evaluar la utilización eficiente del material de acondicionamiento, y la segunda enfocada al manejo integral y la disposición de los residuos generados durante el proceso. Se realizó una evaluación individual del proceso para cada uno de los lotes de productos acondicionados durante el periodo del estudio, en cuanto al uso de recursos materiales (PVC y aluminio), y la eficiencia global del proceso. Las variables determinantes de esta última fueron el tiempo operativo de calidad y el tiempo de inactividad de máquina para el proceso de blisteado de cada lote evaluado. De los resultados obtenidos se demostró que, a medida que se incrementa la eficiencia global del proceso de blisteado, disminuye la cantidad de residuos generados durante el mismo. De esta manera se demostró que la optimización de los recursos materiales utilizados durante el proceso de blisteado, es consecuencia de una mayor eficiencia global del mismo. Se determinaron otras variables que afectan la eficiencia del proceso, como lo son la falta de una adecuada planificación previa del proceso, y la calidad y estado de los recursos materiales a ser utilizados. Asimismo, se observó que la diversidad de productos que son acondicionados en una línea afecta las variables evaluadas, disminuyendo la eficiencia e incrementando la cantidad de residuos generados, así como la cantidad de unidades de blister producida en un lote.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2643
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectIndustria farmacéuticaen_US
dc.subjectResiduos industrialesen_US
dc.titleEvaluación de la generación de residuos con relación a la eficiencia global del proceso en el acondicionamiento de medicamentos sólidos en una industria farmacéutica.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Bratti Chávez, Mónica.PDF
Tamaño:
1.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: