Publicación: Relación entre la comprensión de lectura y el rendimiento del alumno en matemática.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El problema que se plantea en la presente investigación es: ¿Existe correlación entre la comprensión de lectura y el rendimiento del alumno en la clase de matemática de Tercer año básico del Instituto Nacional de Educación Básica de Asunción Mita, Departamento de Jutiapa? Para responder a la pregunta del problema se planteó la hipótesis: A mayor comprensión en la lectura, mayor será el rendimiento del alumno en la clase de matemática de tercer año básico. Esta hipótesis fue comprobada. La prueba aplicada para cuantificar la variable comprensión de lectura fue: Prueba de lectura Nivel 5-avanzado-Forma CEs. Serie Interamericana. Se seleccionó esta prueba, porque la edad cronológica de los alumnos oscila entre los 14 y los 17 años. La variable rendimiento en matemática se cuantificó tomando las calificaciones finales del ciclo escolar 1,987, del cuadro M-2 USIPE; también se utilizó una ficha de registro de evaluación (vea apéndice A), donde se consignó toda la actividad conductual del alumno durante el ciclo escolar 1,987. A fin de comprobar la hipótesis planteada, se calculó la media aritmética y la desviación estándar, para cada una de las variables, y luego se les aplicó el coeficiente de correlación de Pearson. El resultado del estudio.permite concluir que, los alumnos que tienen mayor comprensión en la lectura, tiene también mayor rendimiento en la matemática, ya que se encontró una correlación positiva y estadísticamente significativa entre las variables estudiadas. RR