Institutional Repository

La influencia del idioma inglés en el español de la publicidad escrita de Guatemala.

Show simple item record

dc.contributor.author Cruz de Johnston, Elsie
dc.date.accessioned 2017-06-29T16:35:10Z
dc.date.available 2017-06-29T16:35:10Z
dc.date.issued 2002
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2055
dc.description Tesis. Licenciatura en Letras. Facultad de Ciencias y Humanidades (134 p.) en_US
dc.description.abstract El español que se habla en Guatemala ha estado en constante evolución desde el momento en que los colonizadores y conquistadores llegaron a la Nueva España en el siglo XVI. Los influjos de otras lenguas sobre este idioma datan de su primer contacto con los indígenas americanos y continúan hasta hoy, cuando el inglés es la fuente principal de préstamos léxicos que se incorporan al habla guatemalteca. Este trabajo pretende demostrar que: 1) el índice de términos técnicos en inglés utilizados en las agencias donde se elaboran los anuncios escritos para la publicidad de Guatemala es sumamente alto; 2) la publicidad escrita de Guatemala contiene un alto índice de términos en inglés, y 3) la publicidad escrita en Guatemala es un vehículo propicio para la incorporación de extranjerismos en inglés, anglicismos de todo tipo y calcos del inglés. Con ese fin, se efectuó una investigación que constó de varias fases. La primera fase se llevó a cabo en las agencias publicitarias, para determinar el grado de influencia que tiene el inglés en las personas que crean la publicidad escrita. La segunda se efectuó en los rótulos y las vallas publicitarias colocados en las calles de la ciudad de Guatemala, para verificar la frecuencia con que aparecen términos en inglés y establecer la clase de términos que son. La tercera se realizó en tres periódicos guatemaltecos, para comprobar la frecuencia con que se usan palabras en inglés y determinar cuáles son las más usuales. La cuarta se realizó por medio de una encuesta a estudiantes de último grado de colegio y primer año de universidad, con el propósito de establecer el grado de penetración de diez anglicismos seleccionados entre los que se encontraron en los rótulos, vallas y periódicos. Tras haber concluido todas las fases de la investigación, se consideraron todos los resultados para llegar a las conclusiones pertinentes y para comprobar las hipótesis sostenidas. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Español - Anglicismos en_US
dc.subject Anglicismos en_US
dc.title La influencia del idioma inglés en el español de la publicidad escrita de Guatemala. en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record