Publicación: Rediseño y funcionamiento del secador rotatorio del laboratorio de operaciones unitarias.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En el rediseño del Secador Rotatorio, básicamente se cambió la posición del ventilador y de la fuente de calentamiento (el quemador de gas propano) además de sustituirla. Todo lo anterior se hizo, para inducir el flujo de aire y de calor en contracorriente con respecto a la alimentación. Se obtuvo eficiencia de remoción de agua de humedad del 77 % con las modificaciones efectuadas contra un 17 % que tenía el equipo en sus condiciones originales. Se detectaron varios problemas, además del problema a resolver, entre estos se pueden mencionar la alimentación de materiales al equipo, la capacidad del ciclón y la presión de entrada del propano que proporciona el sistema de gas de la universidad. Respecto del ciclón original, se concluyó que no tiene las dimensiones adecuadas para manejar el flujo de aire del ventilador, ya que actuaba como una resistencia para la circulación del aire, o en pocas palabras como un tapón, lo que causaba que el calor se concentrara en la zona del quemador y no se distribuyera a lo largo del cilindro, tal problema se corrigió al colocar un ciclón con las dimensiones adecuadas. En cuanto a la alimentación de materiales, se observó que el motor de la tolva no era capaz de mover el tomillo de alimentación y se atascaba aún con pequeños volúmenes de material y hasta con materiales fluidos, por lo que se sustituyó con un motor de mayor potencia. Finalmente, la presión de entrada del gas proporcionada por el sistema de propano de la universidad, no llegaba ni a una libra de presión, consecuentemente el consumo de gas estaba limitado, siendo el máximo flujo de propano 0.00015 metros cúbicos por segundo, lo anterior se corrigió colocando un regulador de presión que incrementó la presión de entrada del gas de menos de 6894.76 Pascales a 34473.79 Pascales y el flujo del mismo de 0.00015 a 0.000217 metros cúbicos por segundo. Durante el procedimiento para la prueba del Secador Rotatorio se realizaron 10 corridas bajo las mismas condiciones para que los resultados obtenidos fueran confiables.
Vista en línea 

