Publicación: Diseño de una línea para la producción de sulfato férrico.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El siguiente trabajo presenta el diseño de una línea para la producción de sulfato férrico normal anhidro de granulado uniforme y completamente soluble en el agua, a partir de mineral de hierro nacional. Uno de los principales usos del sulfato férrico en soluciones acuosas, depende de su habilidad de coagulación en un rango amplio de valores de pH, formando así hidróxido férrico, que es capaz de atrapar material suspendido presente en el medio acuoso, para su remoción. Un parámetro de calidad muy importante en el producto deseado, es el bajo porcentaje de insolubles al estar éste en solución acuosa. Es por ello, que este proceso tiene como resultado un producto con bajo porcentaje de insolubles. La selección de este proceso se basó en un estudio de las alternativas conocidas más viables, tomándose en cuenta la disponibilidad tanto de materia prima, como del equipo, así como de los costos involucrados. El proceso consiste en hacer reaccionar mineral de hierro molido en suspensión, con ácido sulfúrico, para formar una solución de sulfato férrico. Esta solución es posteriormente peletizada para formar gránulos de sulfato férrico hidratado que luego son calcinados para su deshidratación. El producto es tamizado para obtener un producto anhidro, uniforme y con bajo porcentaje de insolubles. El proceso presenta bajos requerimientos energéticos y se cuenta con parte del equipo, lo que reduce la inversión adicional necesaria.