Publicación: Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales, para un beneficio húmedo de café.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En el presente trabajo se muestra la evaluación de alternativas, selección, diseño y dimensionamiento de una planta de tratamiento aeróbico de aguas residuales provenientes del proceso de beneficiado húmedo de café para la finca Buenos Aires, ubicada en el municipio de Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa. El proceso consta de cuatro etapas, la primera es la estandarización, donde se homogenizan dos flujos de aguas residuales, uno proveniente del proceso de despulpado de café y el otro proveniente del proceso de lavado y correteo del café, dando como resultado un flujo de 0.054L/s de aguas residuales, con pH=4.41, una demanda química de oxígeno de 4553mg/L, una demanda bioquímica de oxígeno de 2021mg/L, un porcentaje de sólidos en suspensión de 1.85% v/v y un porcentaje de partículas flotantes igual a 0.92%. Luego de la etapa de estandarización, el flujo de aguas residuales pasa a la etapa de neutralización, en donde se le agrega al flujo de agua 0.014L/s de una mezcla de caliza dolomítica en agua, dando como resultado un pH igual a 7.12. La tercera etapa consiste en una separación por flotación y sedimentación, la cual se lleva a cabo en un tanque con una capacidad de 530L, en la primera parte del tanque se separan las partículas flotantes y luego se separan los sólidos sedimentables quedando en el fondo del tanque. Finalmente el flujo de aguas residuales entra a un tanque de 1,90m de largo por 1.90m de ancho por 3.35m de profundidad, donde se lleva a cabo el tratamiento aeróbico, el cual se airea por burbujeo en el fondo del tanque con un flujo de aire de 12.51L/s, proporcionado por un compresor alternativo de 1 hp de potencia, permitiendo una remoción del DBO5 del 95%. Al finalizar el proceso, se descarga un flujo de aguas residuales de 0.065L/s con un DQO de 188.65mg/L, un DB05 de 83.75mWL y un pH de 7.13. El costo total de la inversión es de Q 15,380.00, con instalación incluida, que es una inversión muy válida tomando en cuenta las repercusiones que puede traer la contaminación de los ríos y lagos en la actualidad.