Publicación: Diseño y construcción de un secador rotatorio.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente trabajo titulado "Diseño de un secador rotatorio" como su nombre lo indica, consiste en el diseño de un equipo de secado que será utilizado para experimentación en el laboratorio de Operaciones Unitarias de la Universidad Del Valle. El equipo es de operación continua, el secado es en paralelo, en contacto directo y el material a secar es arena de río, con capacidad para eliminar 2.525 x 10 -3 kilogramos de agua por segundo. Definidas las variables de operación y a partir de la combustión del gas propano y realizando los balances de masa y energía adecuados, se determinaron las dimensiones del secador: diámetro = 0.38m y longitud = 2.14m, y se obtuvo un tiempo de retención teórico igual a 1156.45 segundos. Con base en los flujos de sólido y gases de secado, y al consumo de gas propano se diseñó los equipos que complementan el sistema: tornillo de alimentación, ciclón, ventilador y quemador. Una vez construido el equipo, y realizadas un número significativo de pruebas experimentales, se hizo una comparación de resultados que en síntesis muestra que con cierta tolerancia el proceso de secado se llevó a cabo de acuerdo al diseño teórico. El principal problema que se tuvo en la elaboración del presente trabajo fue el incumplimiento de parte del taller de construcción tanto en el tiempo de entrega como en ciertos detalles del equipo. Debido a este incumplimiento, y a la falta de especificaciones en el diseño, el equipo requirió ciertos cambios que en su mayoría se realizaron en un segundo taller.