Publicación: Diseño y desarrollo de Router de tres ejes de control numérico por computadora, mesa al vacío, extractor de viruta y cambiador automático de herramienta.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Este trabajo presenta el diseño y fabricación de un Router CNC (Control numérico por computadora), con extractor de viruta, mesa al vacío y diseño de un cambiador automático de herramienta, para la empresa CNC Guatemala. Esta empresa tiene como objetivo la comercialización de Routers CNC en sectores de la economía que realizan transformación de materias primas en Guatemala. Estas máquinas proveen una herramienta para el corte, tallado y fresado de la madera y algunos materiales similares de forma automatizada, por lo que el mercado meta son las pequeñas y medianas empresas que se dedican a la transformación, específicamente de la madera. El proceso de la fabricación de la máquina es: • Se definen las características o requisitos. • Se presentan los bosquejos iniciales del diseño de la máquina con el fin de obtener una idea general de los materiales y sus cantidades necesarias. • Se escogen los posibles proveedores de los diferentes materiales y accesorios necesarios en el Router, dependiendo de las necesidades que se deseen satisfacer. • Se propone la metodología de manufactura de las diferentes partes de la máquina para su ensamble. • Se escogen los motores y controladores más aptos para el Router, además de la configuración necesaria de estos controladores. • Se muestra la configuración que el programa de control numérico que controla a la máquina (Mach), requiere para movilizarla automáticamente de una forma deseada. • Se justifican las formas de implementar los accesorios que el Router CNC puede tener para un mejor desempeño. Estos accesorios son: Un extractor de viruta, una mesa al vacío y un cambiador automático de herramientas. • Se muestran los resultados de la máquina, incluyendo las ventajas que esta provee a empresas que trabajan con madera. • Finalmente, se hace una comparación de precios de venta del producto final versus productos similares de otras empresas, para resaltar la ventaja competitiva en cuanto al precio y el acceso a la tecnología que CNC Guatemala ofrece a los pequeños y medianos empresarios. Las conclusiones y las recomendaciones se muestran al final del trabajo para la fabricación en serie de la máquina, basadas en la experiencia del primer Router CNC diseñado e implementado.