Publicación: Propuesta para el montaje de una línea de litografía en una empresa dedicada a la elaboración de bolsas de papel.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El objetivo de este estudio es evaluar la propuesta del montaje de una línea de litografía en la planta de producción de una empresa manufacturera de bolsas de papel tipo boutique. Creada como sociedad anónima, la fábrica tiene reconocimiento a nivel nacional en el mercado por la aceptación de sus productos y su alta calidad. La elaboración de una bolsa de papel tipo boutique conlleva tres etapas diferentes: el diseño digital, la impresión de los pliegos y el armado de la bolsa. Actualmente, la planta de producción no cuenta con un área de diseño ni litografía especializada en la impresión de los pliegos de papel. Estas etapas son llevadas a cabo mediante un “outsourcing”, en el cual se subcontrata a una compañía externa para substituir los procesos de diseño e impresión. La planta de producción de la empresa se ubica dentro de las instalaciones de una bodega de dos niveles. El proceso, consiste en una línea de producción que involucra el trabajo artesanal de operarias capacitadas con las estaciones de trabajo: Pegue de laterales-Unión de pliegos - Proceso de tubo–Predoblado– Perforación-Colocación de fondo-Colocación de cordel-Inspección y empaque final. Los análisis y las herramientas utilizadas en la elaboración de este proyecto permitieron evaluar la factibilidad técnica y financiera que posee la empresa para invertir en el montaje y puesta en marcha de una línea litográfica dentro de sus instalaciones. Con el fin de justificar si la metodología que utiliza actualmente al consignar trabajo a empresas externas de su organización, es la mejor estrategia para la administración de sus recursos en la etapa de impresión. La adecuada evaluación de esta inversión no solamente implica la adquisición e instalación de nuevo equipo, sino también representa cambios importantes en la metodología y flujo productivo de la organización. Mediante el uso de métodos de Ingeniería Industrial e implementación de técnicas financieras para la evaluación de proyectos de inversión, se lograron proyectar mejoras aplicables al flujo del proceso y la factibilidad financiera de la empresa en incurrir a dicha inversión. Decidir si es o no adecuada la inversión al substituir el “outsourcing” de la etapa litográfica, requiere del conocimiento técnico, administrativo y financiero de la empresa ya que de este dependerá su rentabilidad a lo largo del tiempo.