Publicación: Enfermedades y plagas de la Palma Africana (Elaeis guineensis Jacq.) y su tratamiento en la Finca El Arenal, Sayaxché, Petén.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La Palma Africana es una planta de gran importancia a nivel industrial debido a los variados usos que tienen para la fabricación de productos de uso diario. La empresa Tikindustrias S.A. se ha dedicado a la producción de Palma de Aceite durante los últimos cinco años y debido a que es una plantación relativamente nueva se necesitó determinar cuáles son las enfermedades y plagas que la afectan para evitar pérdidas económicas grandes por bajos rendimientos. La finca El Arenal está localizada en el municipio de Sayaxché en el departamento de Petén. En ella se analizaron y monitorearon enfermedades y plagas de importancia económica a nivel mundial de la palma, porque estas son las que causan los efectos negativos más grandes sobre las plantas, su desarrollo y sus rendimientos. El objetivo fue crear un manual técnico como un plan de fitoprotección sobre las plagas y las enfermedades que atacan a este cultivo. Este manual contendrá una descripción completa, métodos de control y fotos que ayudarán al lector al reconocimiento de los principales problemas que afectan a la Palma de Aceite. En la plantación se encontraron las enfermedades del anillo rojo, pudrición de flecha y el hongo Colletotrichum sp. También se encontraron plagas de Rhynchophorus palmarum, Zompopos de la especie Atta sp. y roedores. RR
Vista en línea 

