Publicación: Diseño del avión radio controlado Thunderhead, con ayuda de CNC (Control Numérico Computarizado).
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El proyecto de graduación consistía inicialmente en el diseño de un avión radiocontrolado tipo canard, asistido por el Control Numérico Computarizado (C.N.C.), pero debido a problemas de licencias de programa, el C.N.C. no pudo continuar. El objetivo principal de este trabajo buscaba lograr un vuelo estable y controlado con un avión de estructura fuera de lo común, que resaltará a la simplicidad como su parte primordial. Después de dar un marco teórico necesario para el entendimiento básico de la aeronáutica y el aeromodelismo, el estudio presenta el diseño y construcción del avión Thunderhead. Al realizar la primera prueba de vuelo, un material experimental falla (Komatex) y debe ser reemplazado por el tradicional( Madera Balsa). La segunda prueba de vuelo al resultar exitosa, da origen al avión Thunderhead-a F.D, modelo ligeramente diferente al original (nariz más aerodinámica y una disminución de 1.25 lb. en el peso debido al cambio de material) pero que cumple con las expectativas de un buen rango de pilotos, incluyendo a los principiantes. Su vuelo rápido y limpio, acompañado de su gran estabilidad, lo convierten en una aeronave confiable y segura. Finalmente, su costo logra reducirá en 29% al gasto de inicio del aeromodelismo en Guatemala.