Publicación: Implementación de un sistema de mejoramiento continuo, basado en la filosofía kaizen en un laboratorio farmacéutico.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La presente tesis trata sobre la filosofía japonesa, kaizen. Los inicios de esta corriente se empiezan a desarrollar en los años cincuenta, después de la Segunda Guerra Mundial, cuando la economía japonesa empieza crecer. Kaizen, es el resultado de un conjunto de ideas de varios pensadores que abarcan la administración, la producción y la calidad. En este texto, se encontrará la descripción de los temas que abarca el mejoramiento continuo, una guía para el inicio de la puesta en práctica en una compañía y la experiencia adquirida sobre el inicio del programa en una empresa de la industria faimacéutica. En el primer capítulo se definen los puntos que kaizen da a conocer como parte de la filosofía, los conceptos que hay que utilizar como herramientas para las diferentes dimensiones de una empresa. En el segundo capítulo se encuentra la relación que tiene kaizen con la administración, con las responsabilidades de los empleados, el tiempo dedicado a la mejora continua por cada puesto y su relación con el proceso, el producto y las instalaciones. El tercer capítulo desarrolla los pasos para la fase inicial de una implementación de kaizen en un laboratorio farmacéutico. Los temas recomendados para la capacitación y como mantener el funcionamiento del programa. HI cuarto capítulo nos da una idea del contorno en el que esta tesis tuvo lugar, el ambiente en el que se desarrolló la guía del capitulo tercero. El desarrollo del plan y los resultados que se obtuvieron en lntecfa, se dan a conocer en el quinto capítulo y en el sexto se muestran los resultados obtenidos por compañías manufactureras y de servicios que alrededor del mundo han puesto en práctica exitosamente kaizen.