dc.contributor.author |
Urizar Hernández., Gilberto |
|
dc.date.accessioned |
2025-05-08T19:11:16Z |
|
dc.date.available |
2025-05-08T19:11:16Z |
|
dc.date.issued |
2021 |
|
dc.identifier.uri |
https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/5956 |
|
dc.description |
Tesis. Licenciatura en Educación. Facultad de Educación. (90 p.) |
en_US |
dc.description.abstract |
El proyecto Estrategias pedagógicas para estimulación sensorial, en la Escuela de Párvulos de San Andrés Sajcabajá, Quiché. Tiene el propósito de dar a conocer la importancia de una adecuada estimulación de los sentidos para el aprendizaje previo a la iniciación lectora. Se llevó a cabo con docentes de la Escuela Oficial de párvulos del Área Urbana del mucipio de San Andrés Sajcabajá, Quiché.
El trabajo de graduación aportará información sobre la labor que se realiza en el área de estudio, misma que se obtendrá de los docentes que laboran en el mencionado establecimiento, los resultados servirán de fundamento para la propuesta y la aplicación de actividades que fortalezcan el desarrollo sensorial de los niños de Preprimaria.
La presente investigación tuvo como objetivo contribuir a la labor de los docentes del nivel Preprimario a través de la sistematización de estrategias innovadoras para el desarrollo de la estimulación sensorial de los niños. La investigación pretende apoyar a los docentes del nivel Preprimario de la Escuela Oficial de Párvulos del Área Urbana del municipio de San Andrés Sajcabajá, Quiché.
Para llevar a cabo la investigación se entrevistó a siete docentes que imparten la etapa 6 del nivel preprimario y el director que tiene a su cargo etapa 4. Se aplicó el tipo de investigación cualitativo por lo que se tuvo contacto directo con los elementos objeto del estudio para recolectar información. Después de haber tenido el acercamiento con los elementos objeto de estudio se pudo determinar de acuerdo a sus respuestas y comentarios a través de la entrevista que utilizan estrategias como: cantos, juegos y dinámicas entre otros.
El niño del nivel preprimario debe tener una estimulación sensorial adecuada ya que para tener un buen rendimiento principalmente en el primer grado y posteriormente en los demás grados y niveles escolares necesita llevar consigo un conjunto de elementos de su cuerpo y mente desarrollados y dispuestos para la adaptación y aprendizaje en esos niveles. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.publisher |
Universidad del valle de Guatemala |
en_US |
dc.subject |
Hábitos de lectura |
en_US |
dc.subject |
Promoción de la lectura |
en_US |
dc.subject |
Estimulación sensorial |
en_US |
dc.subject.ddc |
Lectura -- Estudio y enseñanza |
|
dc.title |
Estrategias pedagógicas para estimulación sensorial en la Escuela de Párvulos de San Andrés Sajcabajá. |
en_US |
dc.type |
Public Thesis |
en_US |