Institutional Repository

Diseño e implementación de un extrusor de precisión para biomateriales en una impresora 3D.

Show simple item record

dc.contributor.author Salazar Prado, Josué Daniel
dc.date.accessioned 2025-04-01T16:56:23Z
dc.date.available 2025-04-01T16:56:23Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/5860
dc.description Tesis. Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica. Facultad de Ingeniería (65 p.). en_US
dc.description.abstract El objetivo principal de este trabajo de graduación es implementar un extrusor de precisión y de bajo costo para biomateriales, en una impresora 3D. Este extrusor es capaz de fabricar líneas de precisión con el que se fabricaran posibles diseños de tejidos. Se acopló a una impresora 3D, en la cual se modificó el firmware por lo que el extrusor tiene la modificación de pasos del motor para una impresión precisa. El extrusor tiene un control de temperatura con el arreglo en el software de la impresora para que el biopolímero se encuentre en una temperatura óptima. Este sistema de control de temperatura se mide con termistores, para que la temperatura sea constante. Por medio de un acople impreso en PLA se pudieron colocar estos termistores junto al extrusor y medir la temperatura a la cual se estaba extruyendo el hidrogel. Estas líneas de impresión fueron validadas por medio de mediciones, calculando un error en la impresión. Cuanto midió la línea de impresión comparada con cuanto debía de medir según el diseño en 3D. Estas líneas de impresión fueron primero probadas con gelatina, asemejando la densidad de un alginato de sodio. En proyectos anteriores fuera del país se han realizado algunos prototipos funcionales, capaces de extruir biomateriales. En estos se encuentran diferentes maneras de fabricar dichos extrusores, se tomaron como ejemplo para fabricar el primero de bajo costo en la Universidad del Valle de Guatemala. Se obtuvo como resultado que este extrusor efectivamente es de bajo costo, porque todo se realizó con PLA, en una impresora 3D ordinaria. Los añadidos fueron jeringas ordinarias, tuercas métricas, tornillos métricos, motores stepper y su respectivo controlador. (LA) en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Mecatrónica – Guatemala – Innovación tecnológica en_US
dc.subject Mechatronics – Guatemala – Technological innovation en_US
dc.subject Molding materials en_US
dc.subject Materiales de moldeo en_US
dc.subject Impresoras en_US
dc.subject Sistemas de imágenes en_US
dc.subject Imaging systems en_US
dc.subject Procesamiento de imagenes en_US
dc.title Diseño e implementación de un extrusor de precisión para biomateriales en una impresora 3D. en_US
dc.type Public Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record