Publicación: Hongos que atacan la roya del café: un breve comentario
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Los hongos son el grupo de microorganismos más numerosos en el planeta, estimándose en forma conservadora que existen 1.5 millones de especies, de las cuales únicamente se conocen menos de 100000 (Hawksworth, 1991). Aunque los hongos más conocidos son macroscópicos, como los champiñones comestibles, la mayoría son organismos microscópicos que se reproducen por medio de esporas. Al germinar, las esporas dan origen a diminutos filamentos llamados hifas, que en conjunto se conocen como micelio, una etapa de crecimiento previa a la formación de nuevas esporas. Todos los hongos carecen de clorofila y por lo tanto no pueden fotosintetizar su propio alimento. Esto implica que deben obtener sus nutrientes del sustrato en que crecen, sea de manera saprófita sobre materia orgánica muerta, o parasítica sobre otros seres vivos.
Descargar PDF
Vista en línea 

