Publicación: Inventario de manifestaciones culturales intangibles con potencial turístico de Santiago Atitlán, Sololá.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Atitlán ubicado a orillas del Lago de Atitlán es un destino reconocido por visitantes nacionales e internacionales debido a su cultura viva reflejada especialmente en sus costumbres y tradiciones, la iglesia católica del siglo VXI, Maximón y el mercado, son los atractivos más visitados por los turistas actualmente. Sin embargo, existen otras riquezas milenarias de naturaleza inmaterial cómo la literatura oral: leyendas, cuentos, dichos y refranes que se han perdido en el transcurso de los años porque son conocimientos ancestrales y su transmisión es por vía oral. Esta literatura oral es sumamente valiosa para la cultura del pueblo tz’utujil, al mismo tiempo puede ser aprovechada para fortalecer los atractivos turísticos que actualmente se ofrecen en el municipio. Estas manifestaciones no se han documentado o registrado, en consecuencia no se presentan a los visitantes actualmente. El aporte de la presente investigación se centra en valorizar la riqueza ancestral cultural inmaterial literatura oral del pueblo tz’utujil, mediante la documentación en un inventario especializado en patrimonio intangible de las manifestaciones referidas a través de entrevistas con los ancianos: abuelos y abuelas portadores de la cultura, proponer su habilitación es potencial como parte del paquete turístico cultural que ofrecen los guías comunitarios actualmente y en particular el paquete turístico “Santiago a la Carta”. Con esto se contribuirá a la preservación de las riquezas culturales como parte de la identidad de la población y se contribuirá con el desarrollo socio-económico de la localidad, aprovechando adecuadamente los recursos que cuenta el municipio.
Descargar PDF
Vista en línea 

