Publicación: “Estrategias de cálculo mental para mejorar el rendimiento académico”
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Las deficiencias en el cálculo mental es uno de los problemas que afectan el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo básico del Instituto Mixto de Educación Básica por Cooperativa “Maya Canoense” en el área de matemática. El objetivo de este estudio fue comparar y evaluar los efectos que provoca en el rendimiento académico al implementar una guía de estrategias para cálculo mental. Asimismo, comprobar la hipótesis de investigación propuesta, la cual se basó en determinar si los cambios en el rendimiento académico al implementar el cálculo mental son realmente significativos. Para alcanzar los objetivos y responder a las preguntas planteadas se utilizó el enfoque cuantitativo de tipo cuasi experimental, en el que se formaron dos grupos por conveniencia, uno que recibió la intervención (grupo experimental) y otro que no la recibió (grupo de control) para permitir la comparación de grupos con pruebas antes y después de la intervención. Las respuestas encontradas muestran que el cálculo mental tiene efectos positivos en el rendimiento y la clase de matemática, ya que la velocidad, exactitud y el cálculo de operaciones aritméticas mejoran significativamente, también se logró evidenciar que su uso mejora aspectos referentes a la actitud, participación, autoestima y percepción de esta área.