Publicación: Factores que influyen en la formación profesional deportiva de los entrenadores federados del municipio de Salamá, departamento de Baja Verapaz del año 2020.
Portada
TESIS - FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEPORTIVA DE LOS ENTRENADORES FEDERADOS DEL MUNICIPIO DE SALAMÁ, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ DEL AÑO 2020 - CARLOS JOSUÉ MANUEL GARCÍA - 151289 .pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La calidad en la preparación académica del entrenador federado no solo depende de los conocimientos y habilidades, sino también de los intereses y valores que regulan su actuar ético. Lo expuesto anteriormente es producto de la unión de diferentes factores positivos y negativos, que forman su amor a la profesión, la responsabilidad, el humanismo y la honestidad, constituyendo valores esenciales reguladoras del desempeño efectivo y eficaz de un profesional competente, que se reflejan en cada persona de manera diferente, en función a su historia de vida, sus intereses y los obstáculos presentados en su trayecto educativo. Por consiguiente, este estudio tuvo como objetivo principal el analizar los factores que han intervenido en el proceso académico deportivo de los entrenadores que laboran actualmente en las diferentes Asociaciones Deportivas del departamento de Baja Verapaz y secundariamente contrastar el efecto de los mismos con la calidad del proceso formativo. Para hacer efectiva la realización de esta investigación cualitativa; se contó con la participación de 17 entrenadores federados de Baja Verapaz, iniciando primeramente con la recolección de datos a través de la utilización de una entrevista semiestructurada en modalidad virtual. Los datos fueron analizados mediante la transcripción, codificación e interpretación de los resultados que evidentemente mostraron la existencia de factores de toda índole. Los aspectos más destacados por los entrenadores, fueron los negativos, exhibiendo las precariedades por las que traviesa el departamento en los procesos de educación formal dentro del ámbito deportivo, siendo los más destacados: la carencia de capacitaciones constantes, la falta del recurso económico, la mala preparación de sus profesores, actos de discriminación y la corrupción presente en las filas de la institución que los dirige. Es precisamente este último hecho el que ha producido todo el conjunto de factores negativos, debido a la mala gobernanza y organización de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) en Baja Verapaz, dejando en evidencia la falta de credibilidad y confianza hacia la entidad. Se finalizó identificando el recorrido inestable por el que muchos entrenadores han pasado y por el que seguramente muchos más jóvenes seguirán transigiendo en su visión de superación personal. Teniendo en cuenta esto, se recomendó a los dirigentes del deporte federado en Baja Verapaz, presentar un plan de acción dirigido al fortalecimiento de la formación académica de sus entrenadores, para obtener como resultado, la preparación efectiva de atletas competitivos.