Publicación: Diseño de un plan de propuestas de mejora que aumenten la productividad y competitividad de la producción de ventanas de aluminio en una empresa ubicada en la ciudad de Guatemala.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El proyecto de maximizar la productividad y competitividad en la producción de ventanas de aluminio se fundamenta en teorías y prácticas consolidadas que aseguran una metodología robusta. A continuación, se describe la estructura del presente trabajo: La primera fase, centrada en la evaluación del estado actual, utiliza el análisis de sistemas para comprender el proceso como un todo integrado, y no simplemente como una serie de partes aisladas. A través del Diagrama de Operaciones de Proceso (DOP), se logra una visión gráfica de las operaciones y su secuencia. Para recopilar datos y comprender el estado actual, se emplean técnicas cuantitativas y descriptivas que provienen de la investigación operativa y la gestión de operaciones. El uso de la herramienta de simulación SIMIO e Input Analyzer permite modelar estos procesos en un entorno virtual. En la segunda fase, el enfoque se vuelve hacia la identificación de áreas de mejora, donde se despliega toda la potencia de la metodología Lean Six Sigma. Se utilizan herramientas como el diagrama de Ishikawa para identificar y visualizar las posibles causas de los problemas, el análisis de Pareto para priorizar los problemas más críticos, y se describen las ideas que formarán parte del plan propuesto. La tercera fase implica la evaluación de las propuestas de mejora para la elaboración del “Plan de Implementación de Mejoras Operativas con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional” y sus entregables. Esta etapa es crucial ya que consolida las alternativas tomando en cuenta las demás fases para elaborar un plan de propuestas de mejora que aumenten la productividad y competitividad de la producción de ventanas de aluminio en una empresa ubicada en la ciudad de Guatemala, mediante la aplicación de herramientas Lean Six Sigma. (LA)