Publicación: Propuesta de automatización de entrega de reporte semanal de rendimiento de cortadores a caporales responsables de grupos, en frentes de corte de caña
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Tener una satisfacción laboral en el personal de corte es un tema importante en la agroindustria azucarera de Guatemala, y uno de los factores que intervienen en una satisfacción laboral alta, es el tema del salario y los cortadores de caña se ganan ese salario con base en su productividad y se conoce como THD que significa Toneladas Hombre Día. Si los cortadores no están satisfechos con su sueldo pueden detener toda la operación de un ingenio azucarero, es por eso que es sumamente importante que se les pueda mostrar de manera ágil, y eficaz sus rendimientos diarios, actualmente en la empresa azucarera donde se trabajó la presente propuesta, se hace por medio de reportes impresos que toman más de 18 horas en llegar desde la oficina que los imprime hasta las manos de los caporales líderes de los grupos de corte. Para agilizar y automatizar este proceso, el presente proyecto explica el desarrollo de una aplicación móvil hecha con sistema operativo Android, la cual es de fácil manejo y acceso, tomando en cuenta las características del usuario final y que solo requiera actualizar los datos una vez por semana, almacenarlos en el mismo dispositivo para poder hacer las consultas necesarias sin temor a perder la conectividad al estar en campo agrícola en el sur del Guatemala. La finalidad del proyecto es la de automatizar y reducir costos, al dejar de lado la necesidad de imprimir reportes semanales a más 30 personas.