Publicación: Micotoxinas en el espacio: detección con ELISA según OD450 de Ocratoxina A producida por Penicillium rubens al exponerse a microgravedad.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente trabajo de graduación es una investigación tipo experimental bajo condiciones controladas, en la cual, se buscó detectar la producción de la micotoxina Ocratoxina A (OTA) por el hongo Penicillium rubens bajo microgravedad en la Estación Espacial Internacional (EEI). Se realizó mediante un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) adaptado al protocolo del tratamiento de muestras del proyecto Space Biofilms. La razón de realizar esta investigación fue para determinar el potencial riesgo que presentan en el Espacio las micotoxinas y hongos hacia la salud de los astronautas y comparar las tendencias de comportamiento metabólico de dicho hongo en la Tierra y bajo microgravedad. Se logró demostrar que sí producen OTA al incubarse bajo microgravedad en la EEI e incluso lo hacen en proporciones y tendencias distintas a las muestras de Tierra. Los resultados de esta investigación generaron nuevos conocimientos relacionados al impacto que pueden tener las micotoxinas en la salud de los astronautas. Sin embargo, hubo limitantes del diseño de tratamiento y estandarización, por lo cual, se recomienda desarrollar investigaciones que optimicen la manera de tratar las muestras y faciliten las tecnologías utilizadas para la detección de micotoxinas en el Espacio. (LA)