Publicación: Guía para el desarrollo emocional de niños en edad pre escolar (4 Y 5 años).
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El proceso educativo permite potenciar el desarrollo emocional como un complemento al desarrollo cognoscitivo, por lo tanto, la Guía para el desarrollo emocional para niños en etapa preescolar (4 y 5 años) fue diseñada para ser una herramienta funcional, con información acerca de las emociones y la necesidad de ser integradas en clases. Se ha observado que algunas instituciones educativas se enfocan en promover un desarrollo intelectual, dejando por un lado el área emocional y esta herramienta permitirá una fácil interacción con las demás personas. Para poder indagar sobre el conocimiento previo de las profesoras con respecto al desarrollo emocional se llevó a cabo una encuesta, con la cual se determinó que identifican elementos básicos sobre las emociones, quiénes pueden influir en este proceso, a qué edad se deberían comenzar a trabajar, su clasificación y técnicas que se utilizan para su desarrollo. Sin embargo, no han recibido cursos o acompañamiento de parte del área psicopedagógica respecto al tema, por lo que se infiere que sus conocimientos son básicos. El capacitar y formar a los profesores, ayudará a equilibrar y fortalecer el desarrollo de las áreas socioemocional y académica. Se recomienda leer detenidamente la Guía para manejar adecuadamente el vocabulario emocional y llevar a cabo actividades propuestas para que los estudiantes puedan interiorizar que reconocer y canalizar las emociones es tan imprescindible como leer y escribir. De igual manera se busca que cuenten con herramientas para controlar y manejar sensaciones negativas, procurando construir una mejor calidad de vida. (LA)