Publicación: Manual de procedimientos y sistematización del manual de la ética al realizar investigaciones con seres humanos.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La historia tiene un papel importante, pero también, la formación de valores. Las personas a medida que crecen construyen un sistema de valores basado en percepciones, experiencias e interacción con sujetos que se relacionan en el día a día. Estos valores son parte fundamental de su comportamiento y decisiones éticas. Se realizó un estudio respecto a los conocimientos actuales que tienen los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales en relación a las consideraciones éticas y su historia Se analizaron los sistemas de valores comunes de dicho grupo con la finalidad de responder la necesidad detectada por el Comité de Ética y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad del Valle de Guatemala de crear un instrumento específico que brinde orientación y desarrollo integral a los profesionales en formación, principalmente en lineamientos, requisitos y toma de decisiones al momento de realizar una investigación con seres humanos. Los resultados indican un conocimiento promedio de antecedentes y consideraciones éticas actuales de los estudiantes activos de la facultad al momento de realizar investigaciones con sujetos humanos, así como un alto valor de Variedad, indicando una necesidad de realizar actividades fuera de la rutina que aporten nuevos aprendizajes. También se encontró un bajo porcentaje en los valores de Decisión y Metas, demostrando una necesidad de orientar a los estudiantes en la toma de decisiones que solucionen la problemática y orientación a resultados. Con este análisis se creó un manual de procedimientos fácil de comprender, amigable y útil para los estudiantes y todo profesional UVG interesado. (LA)