Publicación: Análisis y evaluación de seguridad eléctrica en hospital IGSS de accidentes Ceibal en Ciudad de Guatemala en áreas de cuidados intensivos y consulta externa.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Mi investigación queda plasmada en el presente documento producto del trabajo de campo llevado a cabo, en cuyo desarrollo se observaron y aplicaron fundamentos técnicos y académicos aprendidos en el proceso de mi formación en la especialidad de Ingeniería Electrónica. permitiéndome arribar a conclusiones que derivaron en el establecimiento de recomendaciones con las cuales se aportan mejoras sustanciales en lo referente a seguridad de las instalaciones eléctricas en las distintas locaciones en las cuales convergen personal médico, para médico y pacientes, del Hospital de Accidentes Ceibal del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. La investigación dio inicio con el reconocimiento y evaluación del estado de las instala ciones en las áreas de cuidados intensivos y quirófanos de la institución hospitalaria. Estuvo enfocada en determinar bajo que estándares de seguridad eléctrica se encontraba el entorno del paciente. Para lo cual fue necesario realizar evaluaciones y análisis de las áreas antes mencionadas en virtud de la alta demanda de servicios se convierten en áreas de interés para la administración de la institución hospitalaria, quien está motivada en obtener un diagnóstico de sus instalaciones y que de este surja un propuesta de mejora y provea de he rramientas de evaluación continua que permitan mantener resguardado al personal médico, para médico y pacientes, de cualquier accidente asociado con las instalaciones eléctricas. Con el propósito de establecer el nivel de conocimientos del personal de mantenimiento en el campo de instalaciones eléctricas, fue necesario pasar un cuestionario con preguntas relacionadas con de seguridad eléctrica, para lo cual se prepararon formularios en el cual debían responder las preguntas planteadas. Esto constituyó el punto de partida de mi in vestigación, aprovechando también a motivar al personal y crear en ellos conciencia sobre la importancia de la seguridad eléctrica en el entorno hospitalario. Se desarrollaron una serie de formularios con el objetivo de que permitan evaluar y conocer continuamente el estado de la seguridad eléctrica del entorno del personal médico, para médico y pacientes y también para justicar solicitudes de nuevas adquisiciones de equipos biomédicos y el correspondiente seguimiento de las referidas solicitudes. además de crear un registro de las acciones tomadas en cada evento. (LA)
Descargar PDF
Vista en línea 

