Publicación: Propuesta para la restructuración de la antigua área recreativa Piscina Los Cisnes, ubicada en la zona 6 de la Ciudad de Guatemala.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente documento consiste en una propuesta para la restructuración de la antigua área recreativa Piscina Los Cisnes, ubicada en la zona 6 de la Ciudad de Guatemala. Básicamente, el manuscrito inicia brindando un fundamento teórico basado en las siguientes temáticas: el crecimiento, la rehabilitación integral de zonas marginales, la importancia de las áreas verdes y la conservación de las, y la calidad sostenible, todas bajo un marco de ciudad y urbanismo. Inmediatamente se establece el estado de las áreas verdes urbanas dentro del contexto guatemalteco, aterrizando la teoría con el fundamento de la metodología a utilizar. Los resultados están basados en los hallazgos aplicados mitológicamente. La investigación parte de la premisa de crear una propuesta de restructuración comunitaria para el manejo auto-sostenible de la antigua área recreativa Piscina Los Cisnes. Dicho sitio se ubica en un sector de la Colonia Los Ángeles, zona 6 de la ciudad de Guatemala. El proceso de creación se llevó a cabo por medio de las siguientes fases de trabajo: determinación de destrezas y disposición de actores clave, establecimiento de la demanda potencial, evaluación de la precepción del estado del área en base a impactos ambientales y socioculturales y, puesta en común y diseño de esquemas de costo y organización. Al final se buscó desarrollar una propuesta basada en los intereses y convicciones de actores clave: la comunidad y la Municipalidad de Guatemala. En esta investigación se contó con colaboración de un equipo multidisciplinario, conformado por expertos en los temas de administración, desarrollo sostenible, infraestructura y manejo de áreas urbanas. Sin embargo los colaboradores principales fueron tanto los representantes como los vecinos de la comunidad. La propuesta consiste en la creación de una opción de recreación dentro de un área municipal, co-manejada por la comunidad y tomando en cuenta elementos ambientales pertinentes al remanente existe. Se tiene contemplado desarrollar y concluir la propuesta en 3 meses con un presupuesto estimado de 1,840 quetzales. (LA)