Publicación: Pruebas de vibración en el Retrorreflector del Satélite Innocube de la Universidad de Würzburg.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En la Universidad de Würzburg se está desarrollando el satélite Innocube. Este satélite tiene la misión de estudiar dos aplicaciones nuevas en el espacio, Skith y Wall#E. Skith es la comunicación inter-satellite que implica el desarrollo de un bus interno inalámbrico y Wall#E es una estructura que no solo cumple la función de estructura, sino también de batería. Este satélite cuenta con un subensamble que incorpora retrorreflector cuya función es reflejar un láser en la misma dirección que lo recibe, permitiendo ubicar la órbita del satélite. El retrorreflector es un segmento que debe cumplir con la prueba de cualificación de Random Vibration. Por asegurarlo, se realizó y comprobó que el diseño del retrorreflector es adecuado y sobrevivirá el lanzamiento al espacio. El presente trabajo lleva a cabo la prueba de cualificación de Random Vibration en el retrorreflector. Primero, se realizaron pruebas preliminares para aprender a utilizar y configurar el equipo de la Universidad de Würzburg. Este equipo es un Sistema Electromagnético Pequeño de Vibraciones LDS (sistema dinámico Ling, por sus siglas en inglés) de la marca Brüel and Kjær. Luego, se realizaron pruebas de Random Vibration en una estructura preliminar del retrorreflector. Por último, se realizó la prueba de cualificación de Random Vibration en el retrorreflector. La prueba de cualificación de Random Vibration se consideró exitosa porque cumplió con el criterio de éxito basado en el desfase de frecuencia y amplitud de los modos de resonancia de (ECSS, 2022). De esto se puede concluir que el retrorreflector sobrevivirá el lanzamiento al espacio y cumplirá con su misión. Además, el satélite Innocube cuenta con una Antena UHF III. Se quería verificar que el conector de la antena también fuera a sobrevivir el lanzamiento al espacio. Por lo tanto, también se sometió a una prueba de Random Vibration. Se obtuvo una prueba exitosa porque cumplió con el criterio de éxito basado en una inspección visual y se concluyó que si sobrevivirá el ambiente de lanzamiento del cohete Falcon 9. (LA)