Publicación: Aplicación de bioestimulantes para acelerar el proceso de germinación de semilla para resiembra en el cultivo de caña de azúcar (Saccharum spp.) en el municipio de Tiquisate.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En finca Verapaz se efectúa la práctica de resiembra en el manejo de caña de azúcar para mantener una densidad de población adecuada. En el 2018 la población de caña se disminuyó en algunos lotes y pantes afectando los rendimientos en toneladas de caña por hectárea, aumentando los tiempos de producción por las resiembras y provocando mayores costos de manejo operacional. Con la implementación de las aplicaciones de bioestimulantes en la resiembra de caña de azúcar se busca mejorar los rendimientos en campo debido a la reducción del efecto de competencia por luz y espacio de las plántulas recién germinadas respecto a la plantación establecida. Con el aumento de la vigorosidad y germinación de la semilla de resiembra se reducirán los tiempos que se ocupan en repoblar las plantaciones en las áreas donde la germinación de la semilla sembrada no es adecuada o en los lotes donde la caña no re broto después del corte mecanizado. La aplicación de bioestimulantes se realizó en finca Verapaz en el lote 3705 pante No. 258; con la aprobación y apoyo directo del departamento agrícola. El proyecto consistió en la aplicación de 6 tratamientos y 5 repeticiones en la resiembra de caña de azúcar. El objetivo fue documentar la aplicación de bioestimulantes, efectuar un análisis estadístico y grafico comparativo de la información obtenida; con los que se encontró un tratamiento que aceleró la germinación de yemas de la resiembra y la vigorosidad de las plántulas de caña de azúcar.