Publicación: Seguidor electrónico del sol para control de módulos solares con monitorización de posición y datos.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente trabajo de investigación se enfoca en el desarrollo de un seguidor electrónico solar para la optimización del uso de celdas solares. Este sistema surge en la búsqueda del mayor uso de los recursos naturales, tal es corno el agua, el viento y el Sol. En este caso, una de las formas de utilizar la energía solar es la transformación de energía solar a energía eléctrica a través de celdas solares. La forma para lograr un mayor provecho a las celdas solares es consiguiendo que los rayos lumínicos provenientes del Sol incidan de forma perpendicular a la superficie de la celda. Si la plataforma donde se encuentran las celdas solares se posiciona de forma fija, entonces sólo se aprovecha de forma máxima durante un instante y se desaprovecha el resto del día. Ahora bien, si dicha plataforma se encuentra en cada momento alineada al Sol para que los rayos incidan de forma perpendicular, se estará aprovechando todo el día mientras haya Sol. Para demostrar que un sistema seguidor del Sol en más eficiente que un sistema fijo, se elaboró un par de plataformas con un sistema de tubos donde circulaba agua. La diferencia entre las dos plataformas es que una de ellas tenía los movimientos necesarios para poder estar siguiendo al Sol. Por lo tanto, el agua que circula por el sistema fijo se calienta menos que el agua que circula por el sistema en movimiento. Los movimientos se logran por medio de motores manejados por un microcontrolador que analiza el valor de cuatro pequeñas celdas solares inclinadas cada una hacía los cuatro puntos cardinales.