Publicación: Sistematización de Buenas Prácticas Docentes en una Universidad Privada de Guatemala Durante el COVID-19.
Portada
Informe Final, Trabajo de Graduación María Fernanda Marcos.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Para este trabajo se planteó el objetivo de diseñar un manual para docentes con recomendaciones y metodologías que respondieran a las modalidades actuales según las medidas de bioseguridad adoptadas como respuesta al COVID-19 y posterior, por medio de una sistematización de buenas prácticas docentes dentro de la Institución de acuerdo con las medidas de bioseguridad implementadas. Para diseñar la propuesta se inició con un estudio que utilizó el enfoque de investigación mixto, de alcance descriptivo combinando métodos cualitativos y cuantitativos. Debido a que el fenómeno ha sido poco estudiado, se utilizó como enfoque principal el cualitativo, pues hay escasa evidencia de investigaciones previas dentro del contexto institucional. El tipo de investigación implementado fue estudio de casos. Permitió comprender perspectivas de los participantes y lo que resultó ser efectivo dentro de sus sesiones durante el confinamiento. Se complementó con entrevistas hacia expertos en diferentes áreas de experiencia relacionadas y un estado del arte utilizando referentes a nivel latinoamericano y europeo respecto a experiencias en la educación superior a raíz del COVID-19. Al final, se enlistan una serie de recomendaciones para la implementación del manual dentro de la institución, con la finalidad que llegue a todos los docentes de la comunidad educativa y sea un material de apoyo en sus buenas prácticas. (A)