Publicación: Comportamiento de taludes bajo cargas sísmicas : un caso particular.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Este trabajo trata sobre la estabilidad de taludes y los problemas estructurales que surgen por la acción de los sismos. En el capítulo I se hace una breve descripción del problema de estabilidad de los taludes y se hace mención de la importancia de investigar este problema tomando en cuenta la sismicidad de Guatemala y la tendencia que se ha notado de utilizar las laderas de los barrancos para proyectos habitacionales, por carecer de arcas planas disponibles. El capitulo II trata de las causas que contribuyen de una u otra forma a que el talud busque su posición mas estable, causas que pueden provocar un aumento temporal de cargas, o pueden reducir la resistencia del suelo o crear una redistribución desfavorable de esfuerzos. Haciendo mayor énfasis en las fallas provocadas por terremotos. El capitulo III trata sobre los diferentes acercamientos que se han estudiado para resolver el problema de análisis de taludes y como se integra la carga sísmica. En este sentido se mencionan los análisis Pseudoestáticos y el análisis dinámico. El capitulo IV describe los diferentes tipos de taludes y la forma de como se puede modelar la estructura del suelo. Asimismo, se hace referencia a las propiedades dinámicas de los suelos, especialmente la velocidad de onda de corte, el módulo de rigidez y amortiguamiento, propiedades que se relacionen entre si y que permiten analizar en forma numérica directa el comportamiento del suelo al ser accionado por un movimiento sísmico. Adicionalmente se hace referencia a la prospección sísmica realizada durante el desarrollo del presente trabajo para estimar la velocidad de onda de corte. El capitulo V trata las causas de los sismos, la estructura tectónica del área. La información sobre el movimiento del terreno y su medida se incluye también en este capítulo. En este trabajo se intenta proporcionar una somera introducción al tema de la simulación de sismos, en este sentido se hace referencia al programa de computadora "SIMKE", el cual fue utilizado para generar acelerogramas sintéticos. El capitulo VI se ocupa para el estudio y análisis dinámico de un particular de análisis de estabilidad de taludes. Utilizando el programa para análisis "QUAD-4". Se describe las proporciones de la malla de elementos finitos utilizada, así como la prospección sísmica realizada en el lugar de estudio. La respuesta del talud fue evaluada usando la historia de aceleraciones de 9 sismos, cuyas características se incluyen en este capítulo. Finalmente se hace un análisis de todos los resultados obtenidos. Habiendo elaborado con la utilización del computador un sinnúmero de gráficas, que incluyen historia de aceleraciones en X y en Y, para diferentes puntos nodales; acelerogramas de los sismos utilizados y sus respectivos espectros; gráficas de distribución de esfuerzos en X, en Y y esfuerzos de corte a través de todo el talud. (isoesfuerzos); gráficas de historia de esfuerzos para diferentes elementos de la malla, en X, en Y y de corte; gráficas que presentan la variación del modulo de cortante y otras con la variación del porcentaje de amortiguamiento a través del talud. De toda esta producción de gráficas se incluyen en el presente trabajo una pequeña parte de ellas, por razones de espacio, habiendo sido incluidas las que se consideraron de mayor importancia e interés para los efectos de este estudio.