Publicación: Evaluación de la influencia de materiales cementantes suplementarios en las propiedades de una mezcla de concreto.
Portada
Trabajo de graduación con correcciones formato caratula 160921.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La atención a los impactos ambientales cada día es un tema de mayor relevancia. La industria cementera es una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero, se estima que contribuye con el 5% de 𝐶𝑂2 emitido a la atmósfera (Durastani & Moretti, 2020). Como medida de mitigación en los últimos años se ha estudiado el reemplazo parcial de cemento en las mezclas de concreto por materiales con propiedades puzolánicas llamados materiales cementantes suplementarios (MSC). En este estudio se evaluaron las propiedades físicas y químicas y la influencia en la resistencia mecánica y durabilidad del concreto de algunos MCS disponibles en Guatemala. Se utilizó ceniza volante producida en dos generadoras eléctricas distintas de las cuáles no se tiene información, ceniza de cascarilla de arroz producida en arrocera Los Corrales y ceniza de bagazo de caña producida en Ingenio San Diego Trinidad. Se reemplazó un 15% y 25% de cemento con cada MSC. Como referencia teórica, se utilizó humo de sílice, un MSC comercial, marca Sika en el porcentaje recomendado por el fabricante e investigadores anteriores (5% y 10%). A los materiales cementantes suplementarios se les realizaron análisis de fluorescencia de rayos X, difracción de rayos X, humedad, pérdida por ignición, actividad puzolánica y finura. A las mezclas de concreto se les evaluó resistencia a la compresión a los 3, 7, 28, 56 y 90 días, permeabilidad del ion cloruro a los 56 y 90 días y profundidad de penetración de agua a presión a 56 y 90 días. Se concluyó que la ceniza de cascarilla de arroz influye positivamente en la resistencia y la durabilidad de la mezcla. Mientras que la ceniza volante 1 únicamente influye positivamente en la resistencia y no en la durabilidad y la ceniza de bagazo de caña únicamente influye positivamente en la durabilidad. La ceniza volante 2 influyó negativamente tanto en resistencia como durabilidad y se descartó su uso como MSC. Se recomienda ampliar la investigación utilizando RHA a un nivel industrial y SBA como reemplazo de arena y no de cemento. (A)