Publicación: Determinación de la prevalencia de Campylobacter sp. en ensaladas de verduras provenientes de mercados de la ciudad capital.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Para el año 2016, en Guatemala, se reportaron un total de 583,698 casos de enfermedades transmitidas por alimentos (ETAS), en la población. Para un país en vías de desarrollo como Guatemala, se ha encontrado que hasta un 40% de los niños de una muestra portan Campylobacter sp, el cuál es la principal causa de enfermedad intestinal bacteriana en humanos identificada en muchos países. El objetivo principal de este estudio es la determinación de la prevalencia de Campylobacter sp. en muestras de ensaladas de verduras provenientes de mercados de la ciudad Capital de Guatemala. Aunado a lo anterior, se planteó la existencia de la correlación entre Campylobacter sp. y E. coli siendo la cuantificación de dicha relación otro objetivo planteada para el presente trabajo. Para responder a dicho planteamiento, se realizó el análisis de reacción en cadena de polimerasa (PCR) en 90 muestras de ensaladas provenientes de cinco mercados distintas, ubicados en la ciudad de Guatemala, para determinar dicha prevalencia. Obteniendo como resultado una prevalencia menor al 1% en las muestras analizadas. En el estudio se evidenció que las prácticas de higiene y manipulación de alimentos son suficientes para evitar el desarrollo de Campylobacter sp en el tipo de muestras analizadas. También, cabe destacar que no se puede afirmar y tampoco descartar la hipótesis planteada que hace referencia a la relación entre la coexistencia entre E. coli y Campylobacter sp. debido al error humano con la manipulación de medios para dicha prueba. (A)