Publicación: Sistemas hiperestáticos para puentes de luces cortas compuestos por vigas pretensadas prefabricadas como alternativa a los sistemas isostáticos tradicionales implementados en Guatemala.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
A continuación, se presenta el análisis creado para un puente vehicular de tres tramos continuos compuesto por vigas pretensadas prefabricadas de 20 metros de longitud con relación a un sistema isostático equivalente, con el objetivo de evaluar su eficiencia. Esto se realiza con la ayuda de normativas y códigos vigentes como lo es la AASHTO LRFD 2017 y AGIES NSE 2018. Se procede a realizar cálculos estructurales con el objetivo de analizar un sistema isostático y un sistema hiperestático equivalente. Con esto, se efectúa un comparativo entre ellos y así proseguir a validar la eficiencia económica que presenta el segundo sistema mencionado. Se utilizará un sistema de diseño llamado ¨Risa 2D¨, con el cual se obtendrán resultados comparativos a los cálculos realizados en ¨Microsoft Excel¨. Con los cálculos obtenidos de las diferentes superestructuras se determina la reducción de secciones que pueden aplicar para estas longitudes en puentes, y obteniendo datos como volúmenes y alturas de tirantes de ríos principales en Guatemala se podrá determinar qué diseño conviene y se propone a nivel nacional. Se espera que el resultado tenga impacto para el país y de igual forma que sea una base para el interesado. También se espera impulsar la implementación de sistemas hiperestáticos compuestos por elementos prefabricados dentro del territorio nacional, tanto por parte de la iniciativa privada como por las instituciones gubernamentales, con el objetivo de reducir costos de construcción. Así como mitigar el riesgo de colapso de este tipo de estructuras por los niveles de crecidas en los ríos como resultado de fenómenos naturales que afectan al país.