Publicación: Identificación de los componentes químicos en Vitex gaumeri como precursores para el tratamiento de leishmaniasis cutánea en Guatemala.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Vitex gaumeri es una planta utilizada en Petén, Guatemala, para tratar las heridas de leishma-niasis cutánea (LC). Estudios corroboran esta información al afirmar que la corteza de V. gaumeri sí posee propiedades anti leishmaniasis, mientras que en otras partes de la planta no poseen tal actividad; sin embargo, no se han presentado estudios que realicen un tamizaje completo a la planta o que identifiquen las familias de metabolitos secundarios principales presentes en ella. Con la idea de determinar las principales familias de metabolitos secundarios en hoja y corteza de V. gaumeri, se realizó varias pruebas colorimétricas cualitativas para afirmar o negar la presencia de estos me-tabolitos. Se obtuvo que la hoja presenta taninos derivados del pirogalol, esteroides, quinonas di-ferentes a antraquinonas, flavonoides de tipo flavona y alcaloides cuaternarios; por otro lado, la corteza presenta taninos derivados del ácido gálico y del pirocatecol, quinonas distintas a antraqui-nonas, saponinas, flavonoides de tipo flavononas, flavonoles o flavanonoles y posiblemente alca-loides. La diferencia más notoria es la presencia de saponinas, ya que están presentes en la corteza y ausentes en la hoja, por lo que estas son la familia de metabolitos secundarios que se estaba buscando y que poseen la mayor probabilidad de tener actividad anti leishmaniasis. Es necesaria una investigación futura de estas saponinas derivadas de V. gaumeri y sus efectos in vivo o in vitro con Leishmania spp. para poder corroborar los resultados de esta investigación.