Publicación: Análisis de las ventajas de complementar el Currículo Nacional Base de la República de Guatemala en el área de Matemática en el cuarto grado de primaria con el currículo de la República de Singapur en el mismo grado y área.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En este trabajo de graduación, se realizó un análisis de la estructura y la organización del Currículo Nacional Base de la República de Guatemala en el área de Matemática específicamente en el cuarto grado de primaria, que luego fue comparado y contrastado en su organización con el mismo grado y área del currículo de la República de Singapur. El proceso de investigación se centró en analizar los marcos curriculares de ambos países: Guatemala y luego Singapur; de la misma manera se analizaron, los programas oficiales o CNB del cuarto grado de primaria en el área de Matemática de nuestro país, así como documentos descriptivos de las orientaciones curriculares. Dentro del análisis se incluyó el componente de evaluación de la materia en ambos currículos. El producto esencial de este trabajo de graduación es una tabla comparativa donde se identificaron elementos comunes y diferencias esenciales cuyo análisis demuestra alineaciones totales y parciales del más del 61% de los indicadores de logro del currículo de matemáticas de Guatemala con los contenidos procedimentales de la República de Singapur. Esto demuestra que las características curriculares son compatibles y el modelo curricular de Singapur puede aportar riqueza al guatemalteco especialmente si se toman en cuentan los aspectos de reducción de contenidos y atención a los procesos cognitivos de Singapur en el grado de estudio. Los temas de investigación incluidos en el presente trabajo de graduación buscaron en esencia comparar, contrastar y finalmente consensuar saberes para convertirse en una referencia en el momento de que una institución o centro educativo busquen complementar y enriquecer sus materiales curriculares. RR