Publicación: La evaluación en el aula como instrumento para la gestión de la calidad educativa del ciclo II del nivel primario.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En Guatemala se ha avanzado en el tema de evaluación externa, sin embargo el tema de evaluación en el aula ha sido estudiado muy poco, no existe evidencia suficiente de investigaciones que demuestren la forma en que los maestros evalúan en el aula y de qué manera se utilizan los resultados para gestionar la calidad educativa en las aulas. Este trabajo se fundamenta en una investigación de tipo cualitativa que permitió explorar la forma en que los maestros de dos distritos escolares del departamento de Sololá, evalúan a sus alumnos. Se encontró que los maestros carecen de las destrezas, habilidades y conocimientos teóricos y prácticos necesarios para evaluar correctamente, utilizar y comunicar los resultados a diferentes audiencias y brindar una adecuada y correcta retroalimentación. Con base en los resultados encontrados, la teoría existente, se presenta una propuesta denominada “Guía práctica para evaluar dirigida a maestros” donde se brindan orientaciones para evaluar y aumentar el logro académico de los alumnos, comunicar los resultados de manera eficiente, brindar una correcta y adecuada retroalimentación para gestionar la calidad educativa en las aulas.