Publicación: Inclusión educativa de la comunidad poqomchi' del municipio de San Cristóbal, Departamento de Alta Verapaz.
Portada
TESIS JOSE ARTURO CHOC CHEN “INCLUSIÓN EDUCATIVA DE LA COMUNIDAD POQOMCHI´ DEL MUNICIPIO DE SAN CRISTÓBAL, DEPARTAMENTO ~1.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La presente investigación describe la realidad de los algunos casos de personas con discapacidad y determina los factores que inciden en la exclusión educativa en la comunidad Poqomchi, del municipio de San Cristóbal, departamento de Alta Verapaz. Para realizar este trabajo se utilizó metodología Mixta; cualitativa y cuantitativa. Se utilizó una encuesta para determinar el grado incidente de los criterios de los docentes en la exclusión educativa, en el cual se midió la actitud, grado de preparación o formación en el abordaje de las discapacidades para la inclusión educativa. Además, se realizó entrevistas a padres de familia, niños y maestros con casos de niños discapacitados para determinar los factores de exclusión educativa de la comunidad Poqomchi, Los casos estudiados fueron de niños de edad escolar del nivel primario, dos casos presentan inclusión educativa y otros tres están excluidos totalmente del sistema educativo, lo que permitió la comparación teórica con el proceso real de inclusión educativa y delimitó los factores incidentes para realizar la inserción de las personas con discapacidad, en la comunidad Poqomchi’. Para realizar este estudio, se planteó la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las factores incidentes para que exista exclusión educativa en de la comunidad Poqomchi’, del municipio de San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz? Las conclusiones de la investigación pudieron determinar acciones a tomar para que iniciar un verdadero proceso de inclusión a través de una propuesta de un módulo de inclusión educativa para el contexto estudiado. RR