Publicación: El impacto de un tsunami en la costa sur de Guatemala.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Guatemala es un país altamente sísmico con vulnerabilidad ante un tsunami. Por ello es importante analizar el impacto que tendría este fenómeno en la costa sur del país. Para el desarrollo del simulador de inundación se investigaron los mecanismos generadores de tsunamis, sus fases de generación, propagación e inundación; las propiedades que los caracterizan, los modelos matemáticos que se han empleado o desarrollado y las herramientas que han seleccionado para llevar a cabo simulaciones numéricas de tsunamis. Mediante un simulador de inundación, utilizando un run-up de 6 metros sobre el nivel del mar, basada en el tsunami de Nicaragua de 1992, se determinó el alcance tierra adentro que genera una ola de tsunami con el fin establecer la pérdida económica producida y compararla con otras catástrofes naturales ocurridas en el país. Se estimó un costo de pérdida de Q7,815,567,676.00 tomando para el cálculo el uso del suelo dedicado a la agricultura, ganadería, bosques de conservación y área urbana. Adicionalmente, se diseñaron rutas de evacuación hacia puntos elevados mediante un software de información geográfica, con el cual se generaron mapas para representar gráficamente los resultados obtenidos. Finalmente, se realizó un diseño y análisis del comportamiento de una estructura de concreto bajo consideraciones sísmicas para evaluar si esta no colapsa ante cargas producidas por un tsunami. El objetivo de este tipo de estructuras es que funjan como sistemas de evacuación vertical. Se determinó que la estructura sufriría daños locales en los niveles sujetos a inundación, sin embargo, permanece estable y no colapsa. Palabras clave: Tsunami, simulación numérica, cota de inundación, uso del suelo, catástrofes naturales, consideraciones sísmicas.