Publicación: Propuesta de un modelo de supervisión educativa para la región metropolitana.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Los problemas de la supervisión educativa cambian constantemente, exigiendo nuevas técnicas e instrumentos para alcanzar los objetivos. Este trabajo presenta una propuesta de modelo de supervisión educativa para la región metropolitana de educación en Guatemala. Busca en síntesis, un mejoramiento cualitativo de la entrega educativa del distrito que sirve de marco de acción. Se partió del análisis de tres momentos en la supervisión educativa de Guatemala: sus tipos, fines, objetivos, debilidades y fortalezas. La elaboración de la propuesta se completó con la consulta bibliográfica actualizada y con la experiencia de la autora de la tesis en el campo de supervisión educativa. El modelo incorpora como eje básico,la participación de toda la comunidad educativa en el proceso de supervisión a fin de revolver la problemática que enfrenta. Otro eje importante es la prevención entendida como la acción anticipada de un grupo ante un posible problema. La propuesta no pretende ser exhaustiva. En su papel orientador ofrece una alternativa de trabajo participativo y una dinámica que puede ser enriquecida por otras modalidades de trabajo cooperativo que tengan la finalidad de mejorar la educación de las escuelas. RR