Publicación: Estudio respecto al conocimiento y uso de sustancias que provocan habituación y adicción en niños de quinto a sexto grado de primaria en colegios privados de Guatemala y propuesta de campaña preventiva.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El objetivo fundamental del presente trabajo de investigación, fue determinar el conocimiento que tienen los niños de quinto y sexto grados de primaria, referente al uso de sustancias que provocan adición y habituación. Las sustancias estudiadas fueron: cocaína, marihuana, alcohol y tabaco. Se diseñó y validó un instrumento de evaluación, tipo encuesta que posteriormente respondieron escolares de 10 colegios privados del área sur de Guatemala. Los datos obtenidos se presentan mediante tablas y gráficas para una mejor percepción de los resultados. Se determinó que el 18.91% de los alumnos que participaron en la encuesta han utilizado por lo menos una vez alcohol, marihuana, cocaína o tabaco. Además, se determinó que los niños de 11-13 años de edad, obtienen la mayor cantidad de información por medio de la televisión y la menor cantidad de información es obtenida en sus casas y colegios con respecto al uso de marihuana, cocaína, alcohol y tabaco. Se conocen varias instituciones dedicadas a la prevención del uso y abuso de determinadas sustancias, pero es necesario que los colegios desarrollen campañas informativas dirigidas a sus estudiantes. Además, se hace evidente la necesidad de fortalecer los vínculos de comunicación entre padres e hijos. Finalmente, en el estudio se incluye una propuesta de campaña educativa que tiene como finalidad la prevención referente al uso de alcohol, cocaína, marihuana y tabaco, dirigida a niños que cursan los grados de quinto y sexto primaria.